Presentación
El Hospital Universitario Vall d´Hebron promueve una política de formación dirigida a potenciar el desarrollo de la organización y de las personas que la integran.
Además como centro de referencia y experiencia en diferentes ámbitos de la salud, el Hospital produce un gran número de cursos, jornadas y talleres dirigidos tanto a profesionales propios como externos.
Nuestra oferta formativa se caracteriza por la actualización de conocimientos y la innovación permanente, así como del nivel de competencia y compromiso de los docentes.
Nos avala una trayectoria consolidada de actividades formativas de diferentes especialidades, las cuales son referentes en el resto del Estado.
El Aula Vall d´Hebrón como estructura de soporte a la gestión del conocimiento tiene entre sus objetivos ofrecer soporte técnico y metodológico a las actividades producidas por las diferentes
unidades clínicas, facilitar la visibilidad externa e identificar y promover nuevas líneas de actividad, muy especialmente, aquellas que integran diferentes áreas de conocimiento.
El Aula Vall d´Hebrón apuesta por la innovación y la excelencia como valores clave de las propuestas docentes y además prioriza todas aquellas acciones basadas en las nuevas metodologías de aprendizaje y
la simulación.
Cartera de servicios
-
Cursos y seminarios promovidos desde diferentes ámbitos profesionales y de especialización.
Se trata de acciones formativas de un alto nivel de experiencia dirigidas a la actualización de competencias profesionales y habilidades técnicas.
-
Congresos, foros y jornadas lideradas por expertos de diferentes áreas de conocimiento en ciencias de la salud, donde se presentas las más recientes innovaciones clínicas y
tecnológicas en un marco abierto de debate e intercambio entre profesionales.
-
Talleres de práctica clínica basados en la simulación, con el fin de promover modelos de aprendizaje de acuerdo a la seguridad del paciente.
-
Estancias formativas en el hospital para realizar programas de formación individualizados con el objetivo de ampliar conocimientos y competencias clínicas.
- Visitas al hospital con el fin de conocer el modelo de gestión clínica y docente, así como la estructura y organización de las diferentes áreas asistenciales.